upaep

upaep
logotipo de la univerisad U.P.A.E.P

lunes, 14 de marzo de 2011

hipotesis

HI: Si se da a conocer la historia, tradiciones y costumbres de
Tecamachalco, se podría atraer más turismo hacia esta ciudad

Ho: Si se da a conocer la historia, tradiciones y costumbres de
Tecamachalco, no se podrá atraer más turismo hacia esta ciudad

viernes, 18 de febrero de 2011

Tecamachalco, Pue. “Origen, leyendas y Tradiciones”

                       CAPÌTULO 1

ORGANIZACIÒN Y DESARROLLO

1. PLANTEAMIENTO

El municipio de Tecamachalco se localiza en la parte central del estado de Puebla.
Cuenta con 44 localidades. El municipio presenta un extenso sistema de canales
de riego y acueductos que corren en todas direcciones del territorio.
La palabra Tecamachalco se divide en dos vocablos que son: Tetl y camachalli.
Tetl significa piedra y camachalli significa quijada o mandíbula. Por lo tanto
Tecamachalco significa En la quijada de piedra
En Tecamachalco la vida gira un poco más apegada a las costumbres centenarias
de la celebración. La semana santa es muy característica por el uso de sus cantos
que recuerdan la pasión de Jesús, la imploración del perdón de los pecados, la
meditación reiterada del Santo Viacrusis, que es el acompañamiento espiritual de
nosotros como individuos en ese agrio peregrinar hacia la cima del Monte Calvario,
las catorce estaciones, catorce momentos de reflexión de nuestra actuación ante
uno mismo, ante los demás y ante Dios ante nuestro creador que se hizo hombre
para redimirnos y pagar un alto costo, su propia sangre.


1.1. OBJETIVO

Dar a conocer a México y al mundo la historia, tradiciones y costumbres de
Tecamachalco, Puebla.


1.2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN

¿En que año fue fundada la ciudad de Tecamachalco?
¿En donde se encontraba antiguamente la ciudad de Tecamachalco?
¿Cuál es el patrimonio más importante de la ciudad de Tecamachalco?
¿Cuáles son las celebraciones más importantes de la ciudad de Tecamachalco?
Tecamachalco, Pue. “Origen, leyendas y Tradiciones”

                        CAPÌTULO 1

1.3 OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Investigar la historia de la ciudad de Tecamachalco
Identificar cual es el patrimonio más importante de la ciudad
Identificar cuales son las celebraciones más importantes y como se acostumbra a
celebrarlas.


1.4 JUSTIFICACIÒN

Esta investigación tiene relevancia social ya que se pretende mostrar tanto a
nuestros compañeros, como la universidad y personas de la misma comunidad,
como a personas fuera y dentro del territorio nacional, para que conozcan mas
sobre Tecamachalco, sus tradiciones, costumbres, y con ello incrementar el
turismo en nuestra comunidad.


1.5. ALCANCES Y LIMITACIONES

El alcance que pretendemos con esta investigación es incrementar el turismo en
nuestra comunidad.
Una limitación que tenemos es el tiempo para terminar la investigación que es de 4
meses.

domingo, 6 de febrero de 2011

bienvenida!!

Tecamachalco, Pue. “Origen, leyendas y Tradiciones”

Hola somos Daniela Bravo e Iván Espinoza, somos estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, y estamos cursando la materia de metodología de la investigación, impartida por la Maestra, Thais C. Pérez Albornoz.

El propósito de nuestra investigación es interesarlos por descubrir y visitar nuestro lugar de origen que se llama Tecamachalco, el cual es un lugar único y pintoresco lleno de leyendas y tradiciones las cuales se irán mostrando a medida que avancemos en nuestra investigación.

Sean bienvenidos a Tecamachalco, Puebla.